1ª visita del Proyecto Maji Safi en Tanzania 🇹🇿

Comparte

Comparte

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Comparte:

Uno de los momentos más especiales de un proyecto, es cuando después de toda la planificación, comienza. El pasado 19 de mayo, los voluntarios de Manare y AfrikAmiga que residen en Tanzania, realizaron la 1ª visita del proyecto Maji Safi, que tiene como objetivo asegurar el acceso a agua segura en la Escuela Engejisosia durante todo el curso a su alumnado y profesorado. Nos emociona especialmente que tan solo unos meses después del nacimiento de Manare, estemos ya ahí. Gracias a todas las personas que lo han hecho posible de una manera u otra.

💡¿Cómo empezó todo?

Esta escuela, en donde estudian más de 400 niños y niñas, acaba de estrenar sus nuevas letrinas gracias a una acción realizada por AfrikAmiga. El destino (o más bien, una gran persona) hizo que nuestros caminos se cruzaran. Y fue amor a primera vista entre las organizaciones.

Empezó un proceso de tormenta de ideas, de detección de necesidades, de planificación de todo el proceso para crear un proyecto eficiente, con el menor gasto posible y, sobre todo, que diera solución a las problemáticas concretas de esta escuela relacionadas con el agua. Para esto, necesitamos horas de reuniones de los equipos de España y Tanzania. Pero la comunicación era muy fluida, y la ilusión que nos unía ha hecho que todo vaya rodado.

Michael y Robby de AfrikAmiga, y Frank y Abas, de Manare, son los 4 voluntarios que han llevado a cabo esta 1ª visita del proyecto en terreno. Los 4 cuentan con experiencia en la implantación de proyectos sociales y son pilares fundamentales para hacer realidad este proyecto. Les motiva hacer de sus comunidades un lugar mejor para vivir y es un placer escucharles y trabajar mano a mano con ellos. Gracias compañeros, sois increíbles.

Compartimos unas palabras de Marian, de AfrikAmiga, con la que coincidimos no solo en la ilusión de mejorar las condiciones de la Escuela sino en la manera de entender la cooperación y el respeto por los territorios y las personas.

En AfrikAmiga lo teníamos claro.
Después de construir unas letrinas dignas para el alumnado del Engejisosia Primary School, queríamos más.
Queríamos seguir mejorando las condiciones de salubridad e higiene en esa escuela tan especial y seguir protegiendo a los niños y niñas de infecciones y enfermedades causantes de absentismo escolar. Queríamos una vida más sana, segura, digna y sostenible para todos ellos. Y queríamos que tuviesen derecho a beber agua limpia todos los días. Y como siempre, queríamos hacerlo respetando el entorno y las costumbres del lugar y fomentando el comercio y empleo local.
Así surgió ‘Maji Safi’, gracias a las ganas de seguir cumpliendo sueños y a los cruces de caminos entre Manare y AfrikAmiga

Marian, AfrikAmiga

✍️¿Cuál era el objetivo de esta 1ª visita del proyecto?

Para sacar el máximo provecho de esta 1ª visita del proyecto, planeamos con antelación todo lo que debíamos obtener de ese día.

  1. Entrevista con la directora, encuestas al profesorado y a algunos alumnos. El fin era conocer todos los detalles sobre el suministro, consumo, los problemas y los retos con respecto al agua en la escuela. Abas y Frank se encargaron de traducirlas al suahili y de explicar todas las dudas sobre las encuestas y de realizar las preguntas a la directora.
  2. Reporte audiovisual y toma de datos de todas las instalaciones de agua (depósitos, tuberías, grifos, pozos, etc.). Se realizó un reportaje de todos los elementos relacionados con el consumo de agua en la escuela. Michael tomó instantáneas para documentar.
  3. Realizar un mapa en el que aparezcan los puntos de agua de los que disponen actualmente.
  4. Coger muestras de agua y trasladarlas al laboratorio para su análisis. Robby se encargó de llevar a Arusha agua de lluvia, de un aljibe y de un tanque que lleva el municipio a la escuela.

Toda esta información es necesaria para poder montar una solución que realmente responda a las necesidades específicas de la Escuela Engejisosia.

💸Transparencia de cuentas

Siguiendo nuestro compromiso con la transparencia de gastos, resumimos los costes que ha supuesto esta 1ª visita del proyecto:

  • 3 análisis de agua: 370,01 euros (financiado por Ambientalys. Gracias infinitas)
  • Camisetas de Abas y Frank: 21,79 euros
  • Gasolina y peaje: 109,07 euros (el coche lo puso Frank, gracias compañero)
  • Botes para las muestras de agua y fotocopias de las encuestas: 23,78 euros
  • Fontanero: 11,89 euros
  • Dietas del día: 55, 47 euros
  • Recarga internet teléfono: 3,96 euros

👣Y ahora, ¿cuál es el siguiente paso?

Una vez realizada esta 1ª visita del proyecto, toca analizar toda la información recogida. Para ello, ya están nuestros colaboradores de Ambientalys estudiando los resultados de las muestras de agua, la voluntaria Vivi realizando el estudio de las encuestas recogidas, y Abas y Frank elaborando el mapa de la escuela con las instalaciones de agua.

Con las conclusiones que se saquen de toda esta información, comenzaremos a diseñar la mejor solución para que la Escuela cuente con agua suficiente y de calidad con una visión a largo plazo. No tenemos presupuesto establecido, no hemos pensado la solución de antemano. No podemos imponer una acción sin conocer al detalle la problemática. Por ello, los datos recopilados en terreno son los que marcarán cómo tendremos que proceder. Eso sí, siempre iremos compartiendo las decisiones de cada paso.

➕Colabora con el Proyecto Maji Safi

Al igual que la formación de Manare, este proyecto nace de la ilusión, de la búsqueda de una justicia que no entendemos por qué aún no existe y desde el cariño de todo el equipo de ambas ONGs en Tanzania y en España. Pero se hará realidad gracias a muchas más personas que se van incorporando.

Varias empresas y particulares ya han apoyado esta iniciativa contribuyendo de distintas formas. Una vez que conozcamos el presupuesto total que supondrá, lo compartiremos y no pararemos hasta conseguir los fondos para terminar este proyecto con todo lo que necesita esa escuela y asegurar el consumo de agua limpia a sus estudiantes y profesores.

Si quieres formar parte de este cambio en la Escuela Engejisosia, contacta por cualquier vía y te informamos sobre cómo hacerlo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones recientes

Infórmate de nuestras novedades

Suscríbete
a nuestra Newsletter

Publicaciones relacionadas

En el mejor de los casos

En el mejor de los casos es una invitación a desaprender y aprender todo lo que otras culturas tienen que enseñarnos.

Te responderemos lo antes posible

(+34) 613684858

hola@manare.org