Cuando escuchamos hablar sobre la Crisis del Agua, nuestra mente suele viajar a países de Latinoamérica donde no existen canalizaciones o a territorios de África donde la escasez de agua se hace notar en una tierra seca y no fértil. Pero la realidad es que en España existe un problema por la presencia de agua no potable en muchas zonas, y nos encontramos con situaciones realmente graves en muchos territorios tanto en el abastecimiento como en la calidad del agua.
🚱 ¿Existen personas sin acceso a agua potable en España?
Es cierto que la calidad del agua del grifo es muy buena para gran parte de la población. También que aunque existen zonas donde es más “dura”, no supone riesgo para la salud. Pero también debemos conocer que cada vez existen más poblaciones donde el agua del grifo ha dejado de ser potable. El principal origen de esta problemática de agua no potable en nuestro país es la actividad industrial y la ganadería intensiva en ciertos territorios.
Municipios donde no pueden beber agua del grifo
Esto ha motivado que muchos habitantes deban empezar a consumir agua embotellada en zonas rurales. A continuación compartimos algunos de los muchos casos que existen.
- En Lastras de Cuéllar, a solo 2 horas de Madrid, deben utilizar agua embotellada para la higiene personal o para cocinar.
- Desde el año 2018, en Lierta (Huesca) el agua que sale de sus grifos es agua no potable, debido al uso de fertilizantes en la actividad agraria. En este caso, la situación se agrava por el proyecto existente de instalar una granja de 3000 cerdos en la zona.
- En el municipio zamorano de Toro, sus 8.500 habitantes no pueden consumir el agua de grifo desde el 7 de diciembre del año pasado por la alta concentración de arsénico, que superó los límites marcados por ley. Estos niveles elevados podrían ser consecuencia de la sequía, ya que los acuíferos no se han regenerado lo suficiente para reducir esta sustancia tóxica.
- En Villanueva de la Vera, Cáceres, se ha advertido a los vecinos de la presencia de la bacteria E-coli en el agua canalizada. Se han visto obligados recurrir al agua embotellada o a otras fuentes para el uso diario de este preciado líquido.

Estos son solo algunos ejemplos, pero esta lista de municipios con agua no potable podría ser casi interminable. Y es que más de la mitad de los pueblos de España bebe agua contaminada por nitratos, debido a la actividad agrícola y ganadera. Los controles de calidad han detectado niveles de este residuo superiores a los permitidos por la OMS en 101 municipios españoles, concentraciones muy cercanas al límite en 740 localidades y niveles que obligan a informar a las autoridades en otros 4.300.
Como siempre, lo preocupante de la situación son las personas que se encuentran detrás de estos números y porcentajes.
🚰 ¿Cómo revertir este problema?
Los datos sobre la calidad del agua que consumimos son cada vez más preocupantes. Como bien sabemos, sin agua no hay vida, y sin agua de calidad no es posible una existencia digna y saludable. Debemos ser conscientes de la magnitud del problema de contaminar un recurso tan valioso y limitado como el agua.
¿Cómo hacerlo? Evitando la profileración de las industrias más contaminantes a través del consumo. Algunos cambios que puedes hacer en tu día a día son: comer menos carne, no comprar artículos que no necesitas, optar siempre por objetos de calidad con una larga vida útil, reparar en lugar de tirar o adquirir ropa o elementos de segunda mano.

Como ves, la problemática del agua no es un tema lejano, sino una realidad cada vez más cercana y global. En lugar de seguir viendo cómo más pueblos van quedándose sin agua potable poco a poco, queremos lanzar una voz de alarma y seguir sumando personas y entidades para que el derecho al agua limpia no se le quite a más personas, sino todo lo contrario.
Creemos en un mundo mejor y lo vamos a crear entre todos. Y brindaremos con agua potable (y de grifo) por cada uno de los pequeños logros.
Gracias por tu tiempo y por ser parte del cambio.