Maji Safi, un reto de ilusión y muchos corazones

Comparte

Comparte

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Comparte:

El comienzo de un nuevo proyecto social es uno de los momentos más emocionantes para una voluntaria de una ONG. Todas las horas de preparación, reuniones, presupuestos, estudios previos, etc. tienen como resultado el pistoletazo de salida de un enorme reto. Maji Safi (agua limpia en tanzano) ha nacido de corazón. De muchos corazones, que laten muy fuerte. Y que ahora, laten un poquito más rápido. 

A pesar de que la idea inicial era solamente reparar el sistema de agua de lluvia de la escuela Engejisosia que está en un estado muy deteriorado y potabilizar el agua, la visita a la escuela de los voluntarios de Tanzania nos hizo cambiar de planes. Necesitaban un pozo para poder tener agua durante la época seca, ya que durante ese periodo el agua de lluvia de los depósitos se agota. Pero esto lo explican mucho mejor en menos de 1 minuto Boniface y Careen (alumnas) y Elías (un profe de la escuela). 

Vídeo grabado y editado por Michael, voluntario de Afrikamiga en Tanzania

Reto: conseguir fondos para tener agua suficiente

¿El problema? EL DINERO. Sabemos que construir un pozo no es barato, y sobrepasaba el presupuesto que en un principio nos planteamos. Pero… no podíamos abandonar. Así que, nos armamos de valentía e hicimos equipo, nos pusimos a buscar posibles fuentes de financiación y, entre ellas, hemos lanzado una campaña de crowdfunding. 

Sin la familia, las amistades, los anónimos, las entidades colaboradoras, sin ti, no existiríamos. GRACIAS por hacer todo esto posible.

Esto supone que este proyecto va a ser posible gracias a todas las personas que han dedicado 1 minuto y algunos euros a conocer la realidad con respecto al agua en el Engejisosia Primary School. Amigas, familiares, empresas colaboradoras, desconocidos, el cuñado… cada vez que vemos una nueva aportación, crece nuestra energía porque sabemos que ese pozo está más cerca de pasar de sueño a realidad. 

Ilusión vs miedo

Con esta campaña queremos cubrir el coste que supone la construcción del pozo, que son casi 13.000 euros. Es mucho dinero para unas ONGs pequeñas que no cuentan con ingresos fijos elevados. Para nosotras, cada euro es importante. Por eso, en todos los pasos que damos publicamos en qué se gasta cada uno de ellos.

Tenemos miedos. De no llegar de la forma adecuada a nuestros contactos, de no acertar con el contenido de redes, de no llegar al objetivo. Para Manare, este es nuestro primer gran proyecto (aunque ir de la mano de Afrikamiga es un regalo), y queremos cuidar cada pasito. Y eso, da un poco de vértigo.

Pero también tenemos una motivación y una ilusión inmensas. Porque el agua no debería ser un privilegio, y mucho menos, en una escuela. 

Y en esa balanza entre los miedos y la ilusión… ¿quién gana? Obviamente, la ilusión. Y si en algún momento se despiertan los miedos, aparece una persona para apartarlos. Porque creemos en ti, que has llegado hasta aquí leyendo (hoy, que es tan difícil captar la atención más de 15 segundos). Creemos en la humanidad que habita en las personas y que se alimenta de estos avances. 

Todo el esfuerzo, el tiempo y la energía, y hasta un poquito de magia, tendrán la mejor recompensa posible. Y sí, LO CONSEGUIREMOS. 

Gracias por acompañarnos a mirar donde nadie mira 

Confiamos en que Maji Safi va a ser realidad. Confiamos en que, a pesar del ritmo de locura de nuestras vidas, muchas personas se centren 1 minuto en esas voces que explican una situación que resulta difícil de asimilar, pero que seguro cambiará muy pronto. 

¿Quieres latir con Maji Safi

PD. Si tienes cualquier consulta, sugerencia, idea para que este proyecto llegue a más personas o, simplemente, algo que decirnos, puedes escribir en comentarios, por Instagram o por mail. Nos encanta charlar sobre Maji Safi. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

Infórmate de nuestras novedades

Suscríbete
a nuestra Newsletter

Publicaciones relacionadas

Te responderemos lo antes posible

(+34) 613684858

hola@manare.org