Sistemas de captación de agua de lluvia
El correcto abastecimiento y almacenamiento de agua proveniente de la lluvia es una opción válida para mejorar el acceso a agua potable de calidad.
AGUA DE LLUVIA
El agua de lluvia puede ser una solución si se recoge de forma segura y eficiente. Dependerá de la cantidad de agua que se pueda almacenar y de la calidad de la misma.
Es necesaria una superficie de recogida que no sea porosa y con inclinación, una canalización sin fisuras y estable y un depósito de almacenamiento. Tejados y bajantes, al estar al aire libre, son susceptibles de contamición, mientras que el almacenamiento por su propia naturaleza tiende a perder propiedades y generar microbios. Por ello el agua de lluvia debe ser tratada o filtrada antes de su consumo.
Otra cosa a tener en cuenta es que dependemos de un fenómeno meteorológico incierto y diferente en cada región del mundo. Hay zonas desérticas donde apenas llueve, y hay otras donde lo hace por temporadas, lo cual difculta la planificación.
Características
El coste de estos sistemas es reducido tanto en materiales, en maquinaria y en mano de obra, por lo que es una solución comúnmente utilizada en muchas regiones rurales de África y Latinoamérica.
Requiere de un mantenimiento periódico de limpieza de los tejados, reparación de estructuras y desinfección de depósitos.
El agua siempre estará disponible en época de lluvia y cuando no llueve se usa la que se haya podido almacenar. Es muy común que los depósitos se agoten cuando hay sequía.
Desde el punto de vista ambiental es la solución más sostenible, al no erosionar el suelo, transportar el agua ni utilizar energía.
Es el agua más pura y con menor contaminación química. Carece de aportes minerales y su conductividad es muy baja.